Pedro
Salmerón Escobar, arquitecto, doctor y profesor. Nació en
Granada en 1945. Ha
desarrollado la dirección técnica de varios organismos y ha
recibido premios por su labor como arquitecto conservador de
edificios históricos.
Familia. Su hermano Federico también es arquitecto.
Formación. Obtuvo
el título de arquitecto en la Escuela Superior de Arquitectura de la
Universidad Central de Madrid en 1970 y se doctoró por la
Universidad Politécnica de Valencia.
Docencia. Fue
profesor Titular de Historia de la Construcción y de Construcciones
Arquitectónicas-3 en la Escuela Universitaria de Arquitectura
Técnica de Granada (1973-1987).
Arquitectura. Gracias
a su titulación ha ejercido como arquitecto en actividad libre
compatible con la docencia.
Cargos
técnicos
- Dirección Técnica del Plan General de Bienes Culturales 1989-1995
- Dirección Técnica del Plan General de Bienes Culturales. 1996-2000
- Dirección Técnica del Plan Director para las estrategias de calidad de los Museos de Andalucía
- Director del Plan General de Instituciones Culturales de Andalucía (2011),
- Director de los Planes Directores de las Catedrales de Granada y Jaén (2000),
- Director de los Planes Directores de la Alhambra (2004-2007).
Relevancia. Ha
dirigido y diseñado la restauración del Patio de los Leones del
conjunto nazarí, que ha obtenido el Premio de Conservación Europa
Nostra 2012.
Arquitecto
conservador. Es arquitecto conservador de las Catedrales de
Granada y Jaén. Desde esta responsabilidad hizo el proyecto de
restauración de la Capilla Mayor de la Catedral de Granada.
Publicaciones
y divulgación. Entre
sus numerosas publicaciones cabe destacar “La Alhambra. Estructura
y paisaje” (2006) y “Guía del paisaje cultural de la Ensenada de
Bolonia·, Cádiz (2010).
En
Internet se pueden encontrar relacionadas todas sus publicaciones.
Premios. Ha
sido distinguido con prestigiosos premios, entre los que destacan:
- Premio Andalucía de Patrimonio Andrés de Vandelvira (1999)
- Premio Centro Albaicín de Granada a la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (2007).
- Premio de Conservación Europa Nostra 2012
Autor. Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario