Manuel
Torres Molina, fotógrafo, periodista y profesor. Nació en
Granada en 1883 y murió en Granada en 1967 a los 83 años de edad.
Fue
un ejemplo de fotógrafo al servicio del periodismo y un artista de
la fotografía. Las enseñanzas y la escuela que dejó a través de
su obra, aún son apreciadas y relevantes.
Su
cámara fue testigo privilegiado de los cambios de la Granada de la
primera mitad de siglo XX y captó la vida de la ciudad y la
intensa actividad restauradora que se llevó a cabo en la Alhambra.
Familia
Perteneció
a una saga de fotógrafos y su hijo Juan siguió en la profesión.
Formación
De
su tío José Torres García, tomó las primeras nociones sobre
fotografía, dado que éste tenía un estudio fotográfico.
Docencia
En 1916
se creó en Granada la primera Escuela Oficial de Fotografía de
España en la Escuela de Artes y Oficios de la que Manuel Torres fue
profesor y director desde ese año hasta su jubilación en 1953,
realizando una impresionante labor pedagógica con miles de alumnos a
través de su taller de fotografía artística.
Redactor
gráfico
Fue
corresponsal de ABC, Blanco y Negro, La Esfera y Mundo Gráfico
Al
fundarse el periódico "Ideal" se encargó de la sección
gráfica realizando toda clase de reportajes sobre Granada y su
provincia, llegando con sus imágenes a periódicos y revistas
internacionales donde dio a conocer por todo el mundo las bellezas de
Granada.
Estudio
fotográfico
En
1905 montó su primer estudio profesional en la Acera del Casino,
llamado "Foto Estudio" donde preparaba él mismo las
emulsiones de su material fotográfico y practicaba una gran variedad
de estilos y temas.
Premios
En
1905 consiguió su primer premio con una Medalla de Oro en la
Exposición de Bellas Artes.
Reconocimientos
honoríficos
- Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
- Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo
- En Granada tiene dedicada una calle dio su nombre a una calle
Legado
Torres Molina está considerado como uno de los grandes maestros del
arte fotográfico nacional.
Sus
principales fotos están muy ligadas a la Alhambra, pues el
arquitecto conservador de la Alhambra Leopoldo Torres Balbás le
encargó que fotografiase todas las intervenciones que se estaban
llegando a cabo.
En
la amplia colección de fotografías del Archivo de la
Alhambra hay cientos de imágenes tomadas por Torres
Molina. Muchas de ellas son fotografías en papel en blanco y negro,
pero también hay una gran cantidad de negativos en vidrio con la
técnica de gelatino-bromuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario