Antonio
Gallego Morell, filólogo, doctor, académico, catedrático y
escritor. Nació en 1923 en Granada y murió en Granada en 2009 a
los 86 años de edad.
Su
vida ha estado ligada en su mayor parte al ámbito universitario. En
1976 fue nombrado rector de la universidad granadina. Fue el
responsable que inició el funcionamiento de la universidad de
Málaga.
Familia
Hijo
de Antonio Gallego Burín, que fue alcalde de Granada durante la
dictadura franquista, su madre se llamaba Eloísa Morell y Márquez.
Tuvo un hermano llamado Manuel. Se casó con Matilde Roca Lozada, con
la que tuvo cuatro hijos: Antonio, Javier, Tilda y Miguel.
Formación
Estudió
bachillerato en los institutos Ángel Ganivet y Padre
Suárez de Granada y se licenció en 1943 en Filosofía y Letras
(Filología Moderna) por la Universidad de Granada. Al mismo
tiempo cursó estudios de Derecho en la misma universidad, aunque sin
llegar a licenciarse en esta disciplina. En 1947 se doctoró en
la Universidad Complutense. Su tesis obtuvo el Premio
Extraordinario.
Docencia
En
1951 logró por oposición la cátedra de Literatura Española de la
Universidad de Granada. Su vida ha estado ligada en su mayor parte al
ámbito universitario.
Cargos
docentes
En
1976 fue nombrado rector de la universidad granadina, cargo para el
que fue reelegido en 1981. Antes de concluir su mandato, fue
vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades
Estatales Españolas.
Universidad
de Málaga
En
1972 fue nombrado presidente de la comisión gestora de la
Universidad de Málaga, campus hasta entonces dependiente de Granada,
y ocupó el puesto hasta 1976. "Fue quien puso los cimientos de
la universidad de Málaga”.
Investigación
y publicaciones
Dedicó
su actividad investigadora especialmente a los poetas granadinos
del Siglo de Oro, Pedro Soto de Rojas y Francisco
Trillo y Figueroa, así como a Garcilaso de la Vega, Ángel
Ganivet, Gerardo Diego, Federico García Lorca y a los
viajes pedagógicos del profesor Martín Domínguez Berrueta.
Divulgación
Fue
un gran especialista del artículo periodístico, y sus
colaboraciones en revistas y periódicos, tanto locales como
nacionales, se cuentan por centenares.
En
1989 Gallego Morell fue nombrado presidente del Consejo de
Administración de Corporación de Medios de Andalucía, editora de
IDEAL, cargo que ocupó hasta 2004, cuando pasó a ser presidente de
honor.
Cargos
públicos
-
Fue director del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
-
Comisario del Festival Internacional de Música y Danza de Granada,
fundado por su padre.
-
Delegado provincial del Ministerio de Información y Turismo entre
1962 y 1968.
-
Concejal y teniente de alcalde en distintas corporaciones municipales
de Granada,
Academias
-
Académico numerario de la Academia de Bellas Artes de Granada.
-
Académico de honor de la de Academia de Buenas Letras de
Granada.
-
Académico correspondiente de la Real Academia Española.
-
Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.
-
Académico correspondiente de la Real Academia de las Bellas
Artes de San Fernando.
-
Académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de
Buenas Letras.
-
Académico correspondiente de la Real Academia Bellas Artes de
San Telmo de Málaga.
-
Académico correspondiente de la Academia das Ciências de
Lisboa.
-
Académico correspondiente de la Academia Norteamericana de la
Lengua Española.
Premios
- Premio Manuel Rivadeneyra de la Real Academia Española.
- Premio Menéndez Pelayo del CSIC.
- Premio Aedos de Biografía.
- Premio Nacional de Literatura.
- Premio Fernández Viagas de Investigación de la Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario