Aquilino
Morcillo Crovetto, ingeniero y ejecutivo. Nació en Granada en
1939 y murió en Madrid en 2013 a los 73 años de edad.
Desarrolló
gran parte de su carrera profesional en la Compañía Telefónica
Nacional de España como Director Adjunto del Departamento
de Comunicaciones Móviles, es considerado uno de los introductores
del primer sistema comercial de radiotelefonía móvil y de la
adquisición e implantación del primer sistema móvil celular en
España.
Familia
Su
padre era el periodista Aquilino Morcillo Herrera que fue
director de los diarios IDEAL de Granada, y YA de
Madrid. Tenía un hijo
Formación
Ingeniero
de Telecomunicaciones.
Trayectoria
profesional
Desarrolló
gran parte de su carrera profesional en la Compañía Telefónica
Nacional de España. En el ámbito internacional, en 1985 ocupó la
dirección del Servicio del Área Asia-África, negociando el
primer contrato de suministro de líneas digitales realizado por una
empresa pública española con el gobierno de la República Popular
China.
Durante
los años 1992 y 1993 ocupó la vicepresidencia ejecutiva
de Telefonica ROMANIA en Bucarest, Rumanía, bajo comisión
de servicio encargada por Telefónica Internacional para la
remodelación y puesta en marcha de la compañía.
Iniciativas
En
1988 organizó para el departamento de Cooperación
Internacional de Telefónica las “II Jornadas de EUROTELECOM
Madrid 88”, congreso y exposición de las telecomunicaciones
europeas.
Asociaciones
profesionales
Morcillo
Crovetto destacó especialmente en labores asociativas y de difusión
de la Ingeniería de Telecomunicaciones;
-
Fue Presidente de la Asociación de Ingenieros de
Telecomunicación de Cataluña (1965-1970),
-
Secretario General del Colegio Oficial de Ingenieros de
Telecomunicación (1970-1976)
Divulgación
-
Fue conferenciante y ponente en congresos nacionales y de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (p.ej.: “Financial Aspects
of Telecommunications in Developing Countries”, World Telecom
Forum, Nairobi, Kenia, 1986).
-
Miembro del Comité Editorial de FUNDESCO (Fundación para
el Desarrollo de las Comunicaciones) desde 1984, coordinó las
labores de edición de numerosos títulos publicados por la
Fundación.
-
Como experto en Telecomunicaciones, anticipó la importancia de la
infotecnología en el desarrollo de la Sociedad de la Información,
escribiendo varios centenares de artículos divulgativos y de opinión
en prensa y medios especializados, entre los que destacan: los
periódicos YA y ABC, las revistas TELOS, BIT (al
frente de la sección FRONTERA), CONSEJEROS, CUENTA Y RAZÓN,
entre otros.
-
Fue Presidente de la Tertulia de la Casa de Amigos de Granada en
Madrid desde el año 2000 a 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario