Victoriano Ramírez González. Licenciado y Doctor en Matemáticas, catedrático, investigador y académico. Nació en 1953 en la aldea de Fuente Álamo, administrada por Alcalá la Real (Jaén). Toda su vida profesional la ha pasado vinculado con la Universidad de Granada, como docente e investigador,
Familia. Su familia se dedicaba a la agricultura. Es el 8º de nueve hermanos. Solo los tres menores han tenido estudios universitarios, mientras que los mayores todos han continuado con la agricultura.
Formación. Estudió el bachiller en Alcalá la Real e ingresó en 1972 en la Universidad de Granada donde inició su carrera académica siendo en 1977 Licenciado y luego Doctor en Matemáticas, con la tesis: “Interpolación de Hermite en varias variables”. Universidad de Granada (1980)
Docencia. Desde 1986 es Catedrático de Universidad, adscrito al área de conocimiento de "Matemática Aplicada" en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada. Previamente fue Profesor Titular varios años.
Investigación. Durante varias décadas se dedicó a la investigación en Análisis Numérico, Después inició la investigación en análisis y diseño de Sistemas Electorales. Ha sido director del grupo de Investigación en Métodos Electorales (GIME). Y no sólo su trabajo ha quedado reflejado en nuestra tierra sino que ha sido reclamado por varios países y organismos nacionales.
En
Sistemas Electorales, este grupo dirigido por el catedrático
Victoriano Ramírez, a través de revistas y otras publicaciones, se
ha acercado a temas candentes como: las limitaciones
constitucionales, la problemática del Sistema Electoral fel Congreso
de los Diputados, la paridad de género, la Proporcionalidad
Decreciente Aplicada a la composición del Parlamento Europeo, la
mejora del Sistema Electoral Danés, el sistema electoral catalán,
la revisión de los miembros de los órganos de las cajas de ahorros,
las elecciones de los miembro de los claustros universitarios pasando
por la Ley Electoral mejicana y los casos de manipulación con
colegas extranjeros, la distribución de los
senadores por las
comunidades autonómicas, hasta llegar a resoluciones
como las
fórmulas electorales biproporcionales en la matemática aplicada a
la distribución de escaños.
Ha dirigido varias tesis doctorales, Trabajos Fin Máster y Trabajos Fin de Grado.
Otras tareas. Ha sido invitado por el Parlamento Europeo en 2017 a elaborar una fórmula para la distribución de los escaños del Parlamento Europeo entre los estados de la Unión Europea.
Publicaciones
y divulgación. Fruto de
sus investigaciones y formación académica ha publicado
comunicaciones científicas, plasmadas en libros de autoría propia,
capítulos sueltos en obras colectivas y artículos en revistas
especializadas de impacto tanto nacionales como internacionales.
Algunas de estas publicaciones han sido previamente
ponencias que
ha presentado en Congresos, Cursos, Jornadas y Conferencias, eventos
celebrados en España y en países extranjeros.
Cargos de Gestión. Ha sido Director del Departamento de Matemática Aplicad durante 12 años, y candidato a Rector de la Universidad de Granada en 2003.
Academias. Desde 2016 es Académico de Número de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
Autor. Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario