Jesús Sánchez-Dehesa Moreno-Cid. Licenciado y Doctor en Ciencias, catedrático, investigador y académico. Nació en Manzaneque (Toledo) en 1947. Desde 1977 está vinculado con la universidad de Granada.
Familia. Casado y con dos hijos. Su hermano José Sánchez-Dehesa Moreno-Cid, es catedrático en la Universidad Politécnica de Valencia.
Formación. Licenciado y Doctor en Ciencias con la tesis: “Propiedades medias asintóticas de ceros de polinomios ortogonales y de autovalores de matrices de Jacob” Universidad de Zaragoza (1978).
Docencia. Su carrera docente se inició en 1970 como:
Profesor Asistente en Universidad Autónoma de Madrid 1970-71 y 1972/74
Profesor Ayudante Universidad de Granada 1977-85
Catedrático en el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada 1985-2017
Profesor Emérito Universidad de Granada 2017-presente
Ha dirigido varias tesis doctorales y varios máster especializado en su materia.
Investigación. Fue Investigador Asociado Institute de Physique Nucleaire 1971-72 de Orsay, París, Francia
Investigador Asociado Institut fu¨r Kernphysik der KFA 1974-77 Ju¨lich, Alemania
Ha sido miembros del Grupo de Investigación: “Fisica Atomica Y Molecular” (Cod.: FQM207). Departamento: Universidad de Granada. Instituto Universitario de Investigación "Carlos I" de Física Teórica y Computacional.
Ha sido investigador principal de varios proyectos de investigación financiados con fondos públicos de España y de la Unión Europea.
Publicaciones y divulgación. Fruto de sus investigaciones y formación académica ha publicado numerosas comunicaciones científicas plasmadas en libros de autoría propia, capítulos sueltos en obras colectivas y artículos en revistas indexadas de impacto tanto nacionales como internacionales. Algunas de estas comunicaciones ha sido previamente ponencias que ha presentado en Congresos, Cursos, Jornadas y Conferencias a las que ha sido invitado a participar como ponente, tanto celebradas en España como en el extranjero.
Asociaciones científicas. Miembro de las siguientes Sociedades Científicas:
Sociedad Física Europea
Sociedad Física Americana
Sociedad Física Española.
Sociedad Americana de Matemáticas
Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas (SIAM)
Academias. Académico de Número de la Academia de Ciencias Exactas, Fíısico-Químicas y Naturales de Granada.
Autor. Feliciano Robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario